https://nuestroblogde5primaria.wordpress.com/lengua/
http://www.xtec.cat/~jgenover/sinta.htm
http://bib.cervantesvirtual.com/portal/signos/linguistica/gcelse/swf/leccion02swf
ENLACES DE LENGUA
| |||
Morfología
|
|
XVI y XVII (Rto. y Barroco)
Literatura hispanoamericana
| |
Géneros literarios | Videos Historia de la Literatura, poemas recitados, musicalizados, fragmentos de representaciones | ||
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA | ![]() | ||||||||
| |||||||||
actividades interactivas
Ejercicios para primer y segundo ciclo de ESO elaborados con Hot Potatoes
Morfología
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)
Comprensión lectora
(Prácticas de lectura intensiva)
Ordenar unidades
| ordenar palabras para formar frases (26) |
ordenar fragmentos para formar textos breves o párrafos (12) | |
ordenar párrafos de un texto (6) | |
ordenar oraciones por amplitud de significado (9) | |
Completar textos
| elegir el título más adecuado para un texto (6) |
completar textos con palabras (9) | |
completar textos con fragmentos (3) | |
seleccionar la secuencia central de un texto (1) | |
seleccionar el final de un texto (3) | |
Relacionar textos y/o unidades
| relacionar preguntas y respuestas (5) |
relacionar causas y consecuencias (5) | |
relacionar expresiones: refranes (5) y máximas (5) | |
relacionar descripción con elemento descrito (5) | |
Discriminar información
| recomponer dos textos breves mezclados (6) |
buscar la información incoherente (2) | |
descubrir errores en unos textos (2) | |
reconocer la idea contradictoria (1) | |
Varia
| textos y mensajes "ilegibles" (3) |
adivinanzas (6) |
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)
Léxico
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)
Sintaxis
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)
Miscelánea
Ortografía
|
A, AH o HA (2)
|
E, EH o HE (1)
| |
Los porqués (2)
| |
SI NO o SINO (1)
| |
B o V (2)
| |
G o J (2)
| |
G, GU o GÜ (1)
| |
¿Con H o sin H? (2)
| |
Los numerales cardinales (1) y ordinales (1)
| |
Lengua y diversidad
| |
Cultura literaria
| |
Crucigramas
|
Ortográficos (2)
|
Literario (1)
| |
Con texto (1)
| |
Cuestionarios
|
Sobre textos (1)
|
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)
Ejercicios realizados con Hot Potatoes 5.5
Algunos consejos para el profesorado
◘ Al carecer de soporte teórico, los ejercicios de lenguactiva.edu deben ser considerados un complemento a las actividades de clase, es decir, no constituyen un método deautoaprendizaje. Su función básica es consolidar o reforzar aprendizajes, aunque también pueden utilizarse como recurso de evaluación o autoevaluación.
◘ En un principio, se ha intentado ordenar los ejercicios de cada serie según su dificultad. Ahora bien, al no haberse podido probar con alumnos todos los ejercicios, en algunos casos posiblemente el orden no sea el más apropiado. En lo sucesivo se introducirán los cambios necesarios. Se agradecen de antemano todos los comentarios y sugerencias que puedan hacerse, tanto en lo que respecta al orden como a cualquier otro aspecto de los ejercicios.
◘ Los alumnos deben acostumbrarse a leer atentamente los enunciados de los ejercicios y a responder de forma reflexiva. Tienen que comprender que lo importante es resolver los ejercicios pensando y sin prisas, no adivinando (en la mayoría de ejercicios, el tiempo no importa en absoluto). Además, nuestra modesta experiencia nos demuestra que muchos de ellos adoptan una actitud más propia de un examen o de una prueba, que no de una actividad de aprendizaje, por lo que es necesario explicitar el objetivo de la realización de los ejercicios.
◘ Para afianzar aprendizajes, puede ser conveniente repetir aquellos ejercicios en que los alumnos han tenido más dificultades o bien obtenido un resultado poco satisfactorio; en algunos, el hecho de que el orden de preguntas y/o respuestas sea distinto cada vez que se accede a ellos lo facilita.
◘ Antes de empezar a trabajar con lenguactiva.edu, es recomendable que los alumnos se familiaricen con los elementos de pantalla de los seis tipos de ejercicios (botones, ayuda, textos, etc.) y, sobre todo, con las acciones que deberán realizar: seleccionar, escribir, comprobar, arrastrar, etc.
Lengua
Todas las actividades son interactivas,doble clic sobre el enlace.
Tema 1 .................................................... El Lenguaje literario
Estructura de las palabras
Prefijos
Palabras derivadas
Palabras compuestas
Palabras_Primitivas_Derivadas
Palabras nuevas por composición
El verbo, Modo
Novela,cuento y resumen
Test
TEST
El determinante
Determinativos
Demostrativos y posesivos
Numerales e Indefinidos
La rima,el verso y resumen
Rima Verso
- PRÁCTICA DE MÉTRICA - LAS ESTROFAS
-LA RIMA: BÉCQUER - LAS ESTROFAS: GARCÍA LORCA
-POESÍA Y TIC -TEORÍA: LA LÍRICA
ESQUEMAS Y RESÚMENES
Tema 8................................ Los pronombres. Clasificación. Palabras compuestas.Lírica
Los pronombres y su clasificación
LAS PALABRAS COMPUESTAS
PALABRAS COMPUESTAS
La lírica
TEST
Tema 9............................................................... El adverbio.
El adverbio
La metáfora
La preposición y la conjunción
Tema 10................................................ El diálogo y los sinónimos.
El texto teatral
Las clases de palabras
Palabras sinónimas
Tema 11 ................................Concepto de oración y constituyentes
Oraciones con sujeto omitido
El predicado y sus complementos
Palabras antónimas
El periódico y su estructura
Tema 12 ..............................Imperativas, desiderativas y dubitativas
Enunciativas, interrogativas y exclamativas
Hablante y modalidades
Palabras polisemicas
La noticia
EN UN LUGAR DE LA RED
CAMELOT
LA MANCHA
PROPUESTAS DE LECTURA
AUDILIBROS
La B y la V
La G y la J
Uso de la H
La LL y la Y
La coma
Acronimia y homofonas
Tema 1 .................................................... El Lenguaje literario
La palabra significado,sonidos fonemas
- El diccionario
- Sonidos,fonemas y letras
- Otras Lenguas hispánicas
- Lenguas constitucionales
- FAMILIA LÉXICA
- FAMILIAS DE PALABRAS
El texto forma y función
Lenguaje verbal y no verbal
Test
Tema 2..........................La narración,lenguaje oral/escrito,palabras primitivas,derivadas y géneros literarios.
La narración
Lengua
Estructura de las palabras
Prefijos
Palabras derivadas
Palabras compuestas
Palabras_Primitivas_Derivadas
Palabras nuevas por composición
Géneros literarios
Test
Tema 3.................................................Género nominal, sustantivos. Escribir carta y épica castellana medieval
Clases de sustantivos
Género y número del sustantivo
La carta
Tema 4.................................. Descripción .Adjetivos forma y uso
La descripción
El adjetivo
- EL ADJETIVO
- LOS GRADOS DEL ADJETIVO
- EL GÉNERO DEL ADJETIVO
- ADJETIVO: GÉNERO Y NÚMERO
- CONCORDANCIAS
- LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS: ADJETIVO
- EL ADJETIVO CALIFICATIVO
- EL ADJETIVO CALIFICATIVO
Tema 5................................................ El verbo.Textos expositivos
El verbo
- LA FLEXIÓN VERBAL: EL TIEMPO Y EL ASPECTO
- FORMAS NO PERSONALES
- LAS CONJUGACIONES
- FORMACIÓN DE SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS
-
EL texto expositivo
Novela,cuento y resumen
- LA NOVELA
- CUENTOS DEL MUNDO
- CUENTOS DE EXTREMADURA
- EL CUENTO
- ESCRIBAMOS UN CUENTO MARAVILLOSO
- IDEAS PRINCIPALES
Test
TEST
El determinante
Determinativos
- LOS DETERMINANTES
- LOS DETERMINANTES
- Los determinantes
- EL ARTÍCULO Y LOS DETERMINANTES
- CLASIFICAR
- LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS: DETERMINANTE
Demostrativos y posesivos
Numerales e Indefinidos
La rima,el verso y resumen
Rima Verso
- PRÁCTICA DE MÉTRICA - LAS ESTROFAS
-LA RIMA: BÉCQUER - LAS ESTROFAS: GARCÍA LORCA
-POESÍA Y TIC -TEORÍA: LA LÍRICA
ESQUEMAS Y RESÚMENES
Tema 8................................ Los pronombres. Clasificación. Palabras compuestas.Lírica
Los pronombres y su clasificación
- EL PRONOMBRE
- SU USO
- CLASIFICAR
- LOS PRONOMBRES PERSONALESPRONOMBRES
- POSESIVOS Y DEMOSTRATIVOS
- PRONOMBRES NUMERALES E INDEFINIDOS
- LA SUSTITUCIÓN PRONOMINAL
- LA CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS: PRONOMBRE
LAS PALABRAS COMPUESTAS
PALABRAS COMPUESTAS
La lírica
- LÍRICA PRIMITIVA: LA LÍRICA POPULAR
- POESÍA MUSICAL IZADA
- PRINCIPALES TEMAS Y RECURSOS DE LA LÍRICA PRIMITIVA
- LA LÍRICA CANCIONERIL O POESÍAS DE CANCIONEROS
- CANCIONES TRADICIONALES DE EXTREMADURA
- LÍRICA PRIMITIVA: LA LÍRICA CULTA
- EVOLUCIÓN DE LA LÍRICA
TEST
Tema 9............................................................... El adverbio.
El adverbio
La metáfora
La preposición y la conjunción
- PALABRAS INVARIABLES
- EL ADVERBIO, LA PREPOSICIÓN Y LA CONJUNCIÓN
- LAS PREPOSICIONES
- USO DE LAS PREPOSICIONES
- CORRECCIÓN
- A CONJURACIÓN DE LAS PALABRAS: PREPOSICIÓN Y CONJUNCIÓN
Normas e instrucciones
TESTTema 10................................................ El diálogo y los sinónimos.
- DIÁLOGO: TEORÍA
- EL DIÁLOGO I
- EL DIÁLOGO II
- DIÁLOGO: ACTIVIDADES
- LAS FORMAS DE EXPRESIÓN. EL DIÁLOGO
- EL DIÁLOGO Y LA CONVERSACIÓN
- TEST
El texto teatral
Las clases de palabras
Palabras sinónimas
- PALABRAS SINÓNIMAS I
- PALABRAS SINÓNIMAS II
- JUGAMOS CON SINÓNIMOS
- SINONIMIA Y SIGNIFICADO CONTEXTUAL
- RELACIONAR SINÓNIMOS
- RUTA DE SINÓNIMOS
Tema 11 ................................Concepto de oración y constituyentes
- SINTAGMA NOMINAL
- SINTAXIS
- EL TEATRO Y LAS ORACIONES
- LA ORACIÓN GRAMATICAL
- RECONOCER EL SUJETO
- LA ORACIÓN SIMPLE I
- LA ORACIÓN SIMPLE II
- LA ORACIÓN: EL SUJETO Y EL PREDICADO
Oraciones con sujeto omitido
El predicado y sus complementos
- SINTAGMA VERBAL
- SINTAGMA ADJETIVAL
- SINTAGMA ADVERBIAL
- SINTAGMA NOMINAL, VERBAL, ADJETIVAL Y ADVERBIAL
- TEST
- GRUPOS SINTÁCTICOS
- LA LÍRICA Y EL GRUPO VERBAL
- EL ORDEN DE LAS PALABRAS EN EL SINTAGMA NOMINAL
Palabras antónimas
- ANTONIMIA Y SIGNIFICADO CONTEXTUAL
- RELACIONAR ANTÓNIMOS
- DICCIONARIO DE ANTÓNIMOS
- Sinónimos y antónimos
- SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
El periódico y su estructura
- LA PRENSA ESCRITA
- WebQuest: CONOCER LOS PERIÓDICOS
- GRAMÁTICA DE LOS TITULARES DE PRENSA
- TRAS LOS PASOS DE INDIANA JONES
- EL PERIÓDICO
Tema 12 ..............................Imperativas, desiderativas y dubitativas
Enunciativas, interrogativas y exclamativas
Hablante y modalidades
Palabras polisemicas
- PALABRAS POLISEMICAS I
- PALABRAS POLISEMIAS II
- POLISEMIA Y SIGNIFICADO CONTEXTUAL
- PALABRAS POLISEMICAS III
- PALABRAS POLISEMICAS IV
La noticia
EN UN LUGAR DE LA RED
CAMELOT
LA MANCHA
PROPUESTAS DE LECTURA
AUDILIBROS
Reglas de ortografía
- Reglas de la acentuación
- Reglas de acentuación
- Otras reglas de acentuación
- Ortografía fácil
- ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS
La B y la V
- El verbo HaberUSO DE LA V I
- USO DE LA V II
- USO DE LA V III
- DICTADO: USO DE LA V
- LA B Y LA V I
- EL USO DE LA B Y LA V
- USO DE LA B I
- USO DE LA B II
- USO DE LA B III
- LA B Y LA V II
- DICTADO: USO DE LA B
- ORTOGRAFÍA DEL VERBO HABER
La G y la J
- LA G Y LA J
- USO DE G I
- USO DE G II
- USO DE G III
- USO DE LA J I
- USO DE LA J II
- USO DE LA J III
- USO DE LA J IV
- DICTADO: USO DE LA G
- DICTADO: USO DE LA J
- GA, GUE, GUI, GO, GU
- LA DIÉRESIS
- SÍLABAS GÜE, GÜI
Uso de la H
- ¡CUIDADO CON LA H
- USO DE LA H I
- USO DE LA H II
- USO DE LA H III
- USO DE LA H IV
- DICTADO: USO DE LA H
- DICTADO: USO DE LA H INTERCALADA
- EVALUACIÓN
- EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN
La C y la Z
- USO DE C Y Z
- SONIDO CA, CO, CU
- USO DE LA Z I
- USO DE LA Z II
- USO DE LA C I
- USO DE LA C II
- USO DE LA C Y LA CC
- DICTADO: USO DE LA C Y LA Z
- DICTADO: USO DE CC
La LL y la Y
- LA LL Y LA Y
- USO DE LA Y - LL
- LL O Y
- REGLAS DE LA Y
- USO DEL DÍGRAFO LL I
- USO DEL DÍGRAFO LL II
- USO DE LA Y I
- USO DE LA Y II
- DICTADO: USO DE LA LL
- DICTADO: USO DE LA Y
- DICTADO: USO DE LA Y AL FINAL
La coma
- LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
- ORTOGRAFÍA FÁCIL
- PUNTUAR ORACIONES
- PUNTUAR TEXTOS
- PUNTUACIÓN Y CORRECCIÓN
- EL GUIÓN
- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS I
- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS II
- LOS PUNTOS SUSPENSIVOS III
- PUNTOS SUSPENSIVOS
- LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN I
- LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN II
- LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN III
- NORMA Y ORTOGRAFÍA
- SIGLAS Y ACRÓNIMOS I
- SIGLAS Y ACRÓNIMOS II
- Formas homónimas,homófonas
- Homónimas,homófonas
- Palabras compuestas
- Ortografía
- EVALUACIÓN
- La acentuaci´ñon con Don Quijote
- EVALUACIÓN
- EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN
- EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN
Web interactivas

- Comunicación
- Comprensión lectora
- Texto
- Géneros literarios
- Ortografía
- Léxico y semántica
- Morfosintaxis
La mayoría de las actividades están realizadas con Hot Potatoes; en caso contrario, se indica la aplicación en el submenú: Lim, Ardora, Cuadernia, JClic, etc. Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada paquete; si ademas aparece "+ un número" indica que se trata de paquetes Lim, Ardora,...
COMUNICACIÓN
- Lenguaje y comunicación (5+1)
- Las funciones del lenguaje (5)
- Diversidad lingüística (
- Origen del léxico castellano (20)
- La publicidad
COMPRENSIÓN LECTORA
- Ordenar elementos (31 + 2)
- Completar textos (6)
- Competencia comunicativa lingüística
TEXTO
- Textos narrativos ( +3)
- Textos descriptivos
- Textos dialogados
- Textos expositivos ( +1)
- Textos argumentativos
- Textos instructivos y prescriptivos (1 + 1)
- Textos predictivos
GÉNEROS LITERARIOS
Género lírico
ORTOGRAFÍA
- Fonemas y letras (1)
- Sílaba (7)
- Diptongos e hiatos (10)
- Diptongos, triptongos e hiatos (6)
- Acentuación general (13)
- Acentuación: tilde diacrítica y casos particulares (8)
LÉXICO y SEMÁNTICA
- Diccionario (6)
- Orden alfabético (10)
- Sinónimos y antónimos
- Precisión léxica (18)
- Campo semántico (+1)
- Locuciones, modismos, refranes y frases hechas (4+1)
- Onomatopeyas (2+1)
- Siglas y acrónimos ( +1)
- Préstamos
MORFOSINTAXIS
- La palabra: lexemas y morfemas (12)
- Conceptos de morfología y creación (1)
- Creación y clasificación de palabras (5)
- Derivación (20)
- Composición (4+2)
- Parasíntesis
- Familia léxica (+1)
- Categorías gramaticales (12)
- Sustantivo o Nombre (13+2)
- Adjetivo Calificativo (19+3)
- Adverbio
- Verbo (10+1)
- Perífrasis verbales (4)
- Determinantes o pronombres
- Artículo (15+2)
- Demostrativos (6+4)
- Posesivos (4+2)
- Numerales
- Indefinidos (5)
- Interrogativos y exclamativos
- Relativos
- Pronombres personales
- Valores del se (16)
- Oración, proposición, frase y sintagma
- Sujeto y predicado
- Sustitución pronominal de CV (6)
- Complementos del verbo
- Otros complementos
- Modalidad oracional (6)
- Oración Simple: tipos oracionales básicos. (8)
- Oración compuesta

No hay comentarios:
Publicar un comentario