menú

general


https://nuestroblogde5primaria.wordpress.com/lengua/

http://www.xtec.cat/~jgenover/sinta.htm

http://bib.cervantesvirtual.com/portal/signos/linguistica/gcelse/swf/leccion02swf

ENLACES DE LENGUA
Morfología


XVI y XVII (Rto. y Barroco)
Literatura hispanoamericana
  Géneros literariosVideos Historia de la Literatura, poemas recitados, musicalizados, fragmentos de representaciones


   LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


1º ESO
2º ESO
3º ESO
4º ESO
1º BACH
2º BACH
 CAS



 actividades interactivas 

Ejercicios para primer y segundo ciclo de ESO elaborados con Hot Potatoes


 Gramática

 Comprensión lectora


La mosca que soñaba que era un águila I
La mosca que soñaba que era un águila II
Un chico prometedorEl ganadorEducarEl gusano y la araña
El universo visto por el ojo de una cerradura I
El universo visto por el ojo de una cerradura II
Biografía de Eduardo Galeano
El flautista electrónico de Hamelín

Ordenar limericks 1
Ordenar limericks 2
Ordenar limericks 3

 Literatura


 Comunicación


Géneros literarios (crucigrama)


Funciones del lenguajeEl lenguaje del cómic 

 Historia de la Literatura

Características generales de la Edad Media
Cantar de Mio Cid: Episodio de las arcas de arena

La ilustración (crucigrama)

Morfología


Las categorías gramaticales (clases de palabras)
Relacionar palabras con la categoría o clase a la que pertenecen: nombres, adjetivos y verbos (5);pronombres, determinantes y adverbios (4); relativos, conjunciones y preposiciones (3).
Reconocer la categoría o clase de unas palabras en unas oraciones (3)
Los nombres o sustantivos
Cambiar el género de unos nombres en unas frases (2)
Distinguir el significado de unos nombres por el género (1)
Cambiar el número de unos nombres en unas frases (1)
Distinguir el significado de unos nombres por el número (1)
Los adjetivos
Distinguir el significado del adjetivo según su posición (2)
Reconocer el grado de los adjetivos de unas frases (2)
Los determinantes
Completar oraciones y textos con los determinantes que faltan (7)
Clasificar los determinantes de unas frases (2)
Los pronombres
Completar textos con los pronombres que faltan (3)
Substituir elementos diversos por los pronombres más adecuados (2)
Clasificar los pronombres de unas frases (2)
Los verbos
Completar textos con los verbos que faltan (4)
Conjugar verbos en unos textos (4)
Modificar el tiempo de los verbos de unas frases (3)
Proponer la forma correcta de unos verbos irregulares: formas personales (3); participios y gerundios(2).
Relacionar formas verbales con su tiempo y modo (6)
Las preposiciones
Completar textos con las preposiciones que faltan (5)
Corregir las preposiciones incorrectas de unas frases (3)
Las concordancias gramaticales
Ordenar palabras para formar oraciones guiándose básicamente por las concordancias (4)
Corregir problemas de concordancia: entre el nombre y su determinante y adjetivo (2); entre el pronombre y su antecedente (2); entre el sujeto y el verbo (2).
Varia
Señalar el sentido de las interjecciones de unas frases (2)
Crucigrama morfológico (1)
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

Comprensión lectora

(Prácticas de lectura intensiva)

Ordenar unidades
ordenar palabras para formar frases (26)
ordenar fragmentos para formar textos breves o párrafos (12)
ordenar párrafos de un texto (6)
ordenar oraciones por amplitud de significado (9)
Completar textos
elegir el título más adecuado para un texto (6)
completar textos con palabras (9)
completar textos con fragmentos (3)
seleccionar la secuencia central de un texto (1)
seleccionar el final de un texto (3)
Relacionar textos y/o unidades
relacionar preguntas y respuestas (5)
relacionar causas y consecuencias (5)
relacionar expresiones: refranes (5) y máximas (5)
relacionar descripción con elemento descrito (5)
Discriminar información
recomponer dos textos breves mezclados (6)
buscar la información incoherente (2)
descubrir errores en unos textos (2)
reconocer la idea contradictoria (1)
Varia
textos y mensajes "ilegibles" (3)
adivinanzas (6)
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)


Léxico


Los diccionarios
Ordenar alfabéticamente sílabas y palabras (4)
Reconocer las principales abreviaturas (1)
Distinguir las partes de un artículo (1)
Reconocer las clases de diccionarios (1)
De la definición a la palabra
Seleccionar la palabra que corresponde a una definición (3)
Relacionar definiciones y palabras (3)
Reconocer definiciones insertas en frases (2)
Completar vacíos léxicos con la ayuda de definiciones (2)
Distinguir la definición de una palabra de un texto (2)
Las palabras polisémicas
Polisemia y significado contextual (5)
Las palabras sinónimas
Sinonimia y significado contextual (5)
Relacionar sinónimos (10)
Crucigramas de sinónimos (3)
Las palabras antónimas
Antonimia y significado contextual (3)
Relacionar antónimos (7)
Crucigramas de antónimos (2)
Hiperónimos e hipónimos
Relacionar hiperónimos con sus hipónimos (2)
Sustituir hiperónimos por sus hipónimos (1)
Locuciones y frases hechas
Relacionar locuciones y frases hechas con su significado (9)
La estructura de las palabras
Clasificar palabras por su estructura (2)
Formar palabras derivadas (8)
Formar palabras compuestas (3)
Los compuestos cultos (2)
Los gentilicios
Reconocer el gentilicio de países y ciudades (2)
Relacionar gentilicios con su topónimo (3)
Los extranjerismos
Relacionar extranjerismos con el término castellano equivalente (3)
Sustituir extranjerismos por el término castellano equivalente (1)
Varia
La palabra "intrusa" (3)
Crucigramas (6)
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

Sintaxis


Los signos de puntuación
Puntuar oraciones (5)
Puntuar textos (7)
Puntuar oraciones para obtener determinados significados (1)
Corregir la puntuación defectuosa de unas oraciones (1)
El orden de la oración
Ordenar palabras para formar oraciones simples (7)
Ordenar sintagmas o grupos de palabras para formar oraciones simples (5)
Ordenar proposiciones para formar oraciones complejas (7)
La transformación de oraciones
Convertir oraciones afirmativas en negativas (1)
Transformar oraciones siguiendo un doble criterio (1)
Pasar oraciones de estilo indirecto a estilo directo (2) y viceversa (2)
Transformar oraciones activas en pasivas con "ser" (4) y en oraciones de pasiva refleja (2), y oraciones pasivas en activas (2)
Reescribir oraciones practicando la elipsis (2)
Insertar una oración en otra con la ayuda de un nexo relativo (4)
Formar oraciones complejas uniendo dos simples con un nexo (1)
Transformar oraciones sustituyendo subordinadas adjetivas y adverbiales por un adjetivo y un gerundio, respectivamente (1)
La corrección sintáctica
Completar oraciones con una palabra para que sean correctas o estén mejor construidas (5)
La oración simple
Clases
Clasificar oraciones por modalidad (2) y por predicado (2)
Estructura
Formar oraciones relacionando sujeto y predicado (3)
Reconocer el sujeto de unas oraciones (3)
Relacionar verbos y sujetos de un texto (2)
Los complementos del nombre
Distinguir la forma de unos complementos del nombre (2)
Estructura del predicado
Reconocer, en unas oraciones, el complemento directo (2), el complemento indirecto (2), el atributo (2), el complemento predicativo (1), el complemento circunstancial (2), el complemento agente (1) y el complemento de régimen verbal (1)
Determinar la función sintáctica de los elementos de unas oraciones (3)
La oración compleja
La coordinación
Completar oraciones complejas con un nexo coordinante (1)
Indicar la clase de unas proposiciones coordinadas (2)
La subordinación
Clasificar proposiciones subordinadas (2)
Indicar la función de unas subordinadas en la oración respectiva: sustantivas(2), adjetivas (2) y adverbiales (3)
Señalar la función de unas subordinadas con verbo no personal (4)
Determinar la clase y la función de unas subordinadas (2)
Reconocer las proposiciones que forman unas oraciones complejas (3)
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

Miscelánea

Ortografía
B o V (2)
G o J (2)
Palabras homónimas (3) y palabras parónimas (3)
Los numerales cardinales (1) y ordinales (1)
Lengua y diversidad
Cultura literaria
Crucigramas
Literario (1)
Con texto (1)
Cuestionarios
(Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada serie)

Ejercicios realizados con Hot Potatoes 5.5
Algunos consejos para el profesorado

 Al carecer de soporte teórico, los ejercicios de lenguactiva.edu deben ser considerados un complemento a las actividades de clase, es decir, no constituyen un método deautoaprendizaje. Su función básica es consolidar o reforzar aprendizajes, aunque también pueden utilizarse como recurso de evaluación o autoevaluación.

 En un principio, se ha intentado ordenar los ejercicios de cada serie según su dificultad. Ahora bien, al no haberse podido probar con alumnos todos los ejercicios, en algunos casos posiblemente el orden no sea el más apropiado. En lo sucesivo se introducirán los cambios necesarios. Se agradecen de antemano todos los comentarios y sugerencias que puedan hacerse, tanto en lo que respecta al orden como a cualquier otro aspecto de los ejercicios.

 Los alumnos deben acostumbrarse a leer atentamente los enunciados de los ejercicios y a responder de forma reflexiva. Tienen que comprender que lo importante es resolver los ejercicios pensando y sin prisas, no adivinando (en la mayoría de ejercicios, el tiempo no importa en absoluto). Además, nuestra modesta experiencia nos demuestra que muchos de ellos adoptan una actitud más propia de un examen o de una prueba, que no de una actividad de aprendizaje, por lo que es necesario explicitar el objetivo de la realización de los ejercicios.

 Para afianzar aprendizajes, puede ser conveniente repetir aquellos ejercicios en que los alumnos han tenido más dificultades o bien obtenido un resultado poco satisfactorio; en algunos, el hecho de que el orden de preguntas y/o respuestas sea distinto cada vez que se accede a ellos lo facilita.

 Antes de empezar a trabajar con lenguactiva.edu, es recomendable que los alumnos se familiaricen con los elementos de pantalla de los seis tipos de ejercicios (botones, ayuda, textos, etc.) y, sobre todo, con las acciones que deberán realizar: seleccionar, escribir, comprobar, arrastrar, etc.


Lengua

Todas las actividades son interactivas,doble clic sobre el enlace.

Tema 1 ....................................................  El Lenguaje literario
                                             La palabra significado,sonidos fonemas

                                                                 El texto forma y función
                                                           Lenguaje verbal y no verbal
Test

Tema 2..........................La narración,lenguaje oral/escrito,palabras primitivas,derivadas y géneros literarios. 

La narración

Lengua

                         Lenguaje oral y escrito                                                Lenguaje escrito.Clasificación
                         Lenguaje oral y escrito 1                                            Tipos de textos
                                                                      




Géneros literarios

Test


Tema 3.................................................Género nominal,  sustantivos. Escribir carta  y  épica castellana medieval


                                                                          Clases de sustantivos

                                                         Género y número del sustantivo
                                                                                                                                      La carta 
                                                                                                            Subgéneros narrativos


Tema 4.................................. Descripción .Adjetivos forma y uso
                                                                                                             La descripción


DESCRIPCIÓN: TEORÍA                                                                  LA LEYENDA
DESCRIPCIÓN: ACTIVIDADES                                               LEYENDAS DE EXTREMADURA




                                                                                                                       El adjetivo

Tema 5................................................ El verbo.Textos expositivos
                                                                                                                      El verbo





                                                                                                                             El verbo, Modo
                                                                                                      Novela,cuento y resumen

Test
TEST

                                                                               El determinante

Determinativos

Demostrativos y posesivos
Numerales e Indefinidos

                                                                                               La rima,el verso  y resumen

Rima                                                                 Verso
PRÁCTICA DE MÉTRICA                                                   -  LAS ESTROFAS
-LA RIMA: BÉCQUER                                                    - LAS ESTROFAS: GARCÍA LORCA
-POESÍA Y TIC                                                                              -TEORÍA: LA LÍRICA
                         
                                 
ESQUEMAS Y RESÚMENES


Tema 8................................ Los pronombres. Clasificación. Palabras compuestas.Lírica

                                                                                Los pronombres y su clasificación
                                                                             Palabras compuesta
LAS PALABRAS COMPUESTAS
PALABRAS COMPUESTAS
                                                                                        La lírica


TEST


Tema 9............................................................... El adverbio. 

                                                                                                       El adverbio
                                                                   La metáfora


  
                                                           La preposición y la conjunción

                                                               Normas e instrucciones
TEST


Tema 10................................................ El diálogo y los sinónimos.


                                                                                                          El texto teatral


                                                                                        Las clases de palabras



 Palabras sinónimas


Tema 11 ................................Concepto de oración y constituyentes


                                                                                Oraciones con sujeto omitido


                                                                    El predicado y sus complementos



                                                                    Palabras antónimas


                                                              El periódico y su estructura


Tema 12 ..............................Imperativas, desiderativas y dubitativas



                            Enunciativas, interrogativas y exclamativas



                                                Hablante y modalidades


                                                  Palabras polisemicas


                                                        La noticia


EN UN LUGAR DE LA RED
CAMELOT
LA MANCHA
PROPUESTAS DE LECTURA
AUDILIBROS



Reglas de ortografía


La B y la V



La G y la J


Uso de la H



La C y la Z









La LL y la Y


La coma






ACTIVIDADES INTERACTIVAS
INICIO
RECURSOS TIC
Recursos TIC en el área de lengua y literaturaNuestros criterios de edición de materialesFicha de valoración de webs educativas
Blogs, wikis y otras utilidades del área de lenguaLa lectura en un entorno virtualCriterios de valoración de páginas web
Mapas conceptuales¿Cómo hacer una caza del tesoro? | castellano | catalán
La competencia en comunicación lingüística
La competencia lectora en moodle
La escritura en entornos digitales
Internet como recursos educativo
HOTPOTATOES
Léxico
Acentuación
Tipología textual
Los nombres propios (JMatch)La tilde diacrítica (JCloze)Los tipos de descripción
Los nombres propios (JCross)Escucha pronuncia y acentúa (JQuiz)Los tipos de narrador
La palabra "fábula" y sus derivados (JQuiz)Los diptongos y los hiatos (JQuiz)La publicidad
Expresiones con la palabra "cuento" (JMatch)Los diptongos y los hiatos II (JQuiz)
Frases hechas (JMatch)4 en línea (JQuiz)
Géneros literarios
Cultismos y palabras patrimoniales (JQuiz)La fábula: Adivina la moraleja (JMatch)
Dobletes (JMatch)
Morfología
Expresiones latinas (JMatch)Formas verbales (Flashcards)
Lengua y sociedad
Expresiones latinas y frases célebres (JMatch)Tiempos verbales (Match)La comunicación
Los antónimos (JMatch)Participios irregulares (Quiz)
Composición (I) (JMatch)
Diccionario
Composición (II) (JMatch)Partes de la entrada de diccionario (JMatch)
enlaces
Formación de palabras (JCross)La definición en el diccionario (JMix)Lenguactiva.edu ( Quim Genover)
Parasíntesis (I) (JQuiz)Las palabras en el diccionario (JQuiz)Aula de letras (José Mª González de la Serna)
Parasíntesis (II) (JQuiz)Página de Cesáreo Vázquez
Los extranjerismos (JMatch)
Literatura
Desocupado lector (José Miguel Segura)
Partes de una ciudad (JMatch)Quiz del BarrocoVerbactiva (Carlos Rull)
La comedia nuevaIES Itálica
Sintaxis
Oraciones impersonales (JMatch)
Oraciones impersonales II (JMatch)
Complementos verbales
CAZATESOROS
WEBQUEST
Miguel de CervantesAntonio MachadoAl filo de la noticia
Los géneros narrativos en El QuijoteCarmen LaforetRelato de un náufrago
Mariano José de LarraMiguel Mihura
enlaces
Gustavo Adolfo BécquerBlas de OteroDirectorio de WebQuest de lengua castellana(WebQuest.cat)
La Real Academia de la LenguaJuan MarséDirectorio de WebQuest y miniquest de Javier González
Miguel de UnamunoMiguel Hernández
enlaces
Aula 21
El romancero
Antonio Machado
LIBROS INTERACTIVOS
El verbo (LIM)
enlaces
La comunicación (LIM)Directorio de libros LIM de Manuel Guerrero
Actividades sobre El medallón perdido (LIM)Aveteca (Centro Virtual Cervantes)
Lengua y TIC (José Luis Pascual)
Libros digitales

Actividades interactivas de Lengua Castellana y Literatura

La mayoría de las actividades están realizadas con Hot Potatoes; en caso contrario, se indica la aplicación en el submenú: Lim, Ardora, Cuadernia, JClic, etc. Entre paréntesis figura el número de ejercicios de cada paquete; si ademas aparece "+ un número" indica que se trata de paquetes Lim, Ardora,...
COMUNICACIÓN

COMPRENSIÓN LECTORA

TEXTO

GÉNEROS LITERARIOS

Género lírico







No hay comentarios:

Publicar un comentario