menú

pronombre

Pronombres

El pronombre Se utiliza para sustituir a un nombre, al sintagma nominal en el que éste aparece o a toda una idea.
Un pronombre:
  • Nunca acompaña a un sustantivo
  • No va acompañado de un determinante
  • Su significado depende siempre del contexto
CLASIFICACIÓN:

Personales
Recíprocos
Demostrativos
Indefinidos
Posesivos
Interrogativos
Relativos
Exclamativos
Reflexivos
 
PERSONALES:
Los pronombres personales son las palabras con las que nombramos a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo.
ÉL canta, ÉL equivale a una persona (Pedro, Juan, etc.)
Hay que distinguir entre los pronombres personales tónicos y los pronombres personales átonos.
Pronombres personales tónicos: pueden funcionar como  sujeto y como complemento.
Pronombres personales átonos: no pueden funcionar como sujeto, sólo como complemento de un verbo.

 
1ª PERSONA
2ª PERSONA
3ª PERSONA

SINGULAR
Yo, mí, me, conmigo
Tú, ti, te, contigo, usted,
Él, ella, ello, lo, la, le, se, sí , consigo

PLURAL
Nosotros, nosotras, nos
Vosotros,vosotras, ustedes, os
Ellos, ellas, los, las, les, se, sí, consigo
DEMOSTRATIVOS
Estos pronombres marcan la relación de distancia (espacial o temporal) que guarda respecto al hablante. Formalmente se distinguen de los determinantes mediante una tilde, las formas neutras sólo se pueden usar como pronombre.

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
 
PROXIMIDAD
MEDIA DISTANCIA
LEJANÍA
SINGULAR
PLURAL
SINGULAR
PLURAL
SINGULAR
PLURAL
MASCULINO
ÉSTE
ÉSTOS
ÉSE
ÉSOS
AQUÉL
AQUÉLLOS
FEMENINO
ÉSTA
ÉSTAS
ÉSA
ÉSAS
AQUÉLLA
AQUÉLLAS
NEUTRO
ÉSTO
 
ÉSO
 
AQUÉLLO
 











POSESIVOS
Estos pronombres indican pertenencia y presentan las siguientes formas para las distintas personas (1ª, 2ª y 3ª).

PRONOMBRES POSESIVOS

 
PARA UN SOLO POSEEDOR
PARA VARIOS POSEEDORES
 
Un objeto
Varios objetos
Un objeto
Varios objetos
el/lo mío
la mía
los míos
las mías
el/lo nuestro
la nuestra
los nuestros
las nuestras
el/lo tuyo
la tuya
los tuyos
las tuyas
el/lo vuestro
la vuestra
los vuestros
las vuestras
el/lo suyo
la suya
los suyos
las suyas
el/lo suyo
la suya
los suyos
las suyas
NUMERALES
Palabras variables que acompañan al sustantivo expresando cantidad u orden de un modo preciso y concreto.
Podemos distinguir dos tipos:
Cardinales: Precisan una cantidad exacta. Cuando los pronombres cardinales van  precedidos de un artículo, dicho artículo se considera parte del pronombre.
Juan y Pepe son gemelos, los dos son hermanos.
Ordinales: Señalan el lugar que un objeto ocupa en una serie ordenada de objetos.

Cardinales
Ordinales
cero
 
uno
primero
dos
segundo
diez
décimo, deceno
once
undécimo, onceno
doce
duodécimo, doceno
trece
decimotercero
veinte
vigésimo, veintésimo
veintiuno
vigésimo primero
veintidós
vigésimo segundo
veintitrés
vigésimo tercero
treinta
trigésimo, treinteno
treinta y uno
trigésimo primero
treinta y dos
trigésimo segundo
cuarenta
cuadragésimo
cuarenta y uno
cuadragésimo primero
cincuenta
quincuagésimo
sesenta
sexagésimo
setenta
septuagésimo
ochenta
octogésimo, ochenteno
noventa
nonagésimo
cien
centésimo, centeno












INDEFINIDOS
Palabras variables que sustituye al sustantivo indicando una cantidad de forma imprecisa.

Alguien, algo, nadie, nada
Algún, alguno, alguna, algunos, algunas
Ningún, ninguno, ninguna
Cualquier, cualquiera, cualesquiera
Quienquiera, quienesquiera
Demás
Otro, otra, otros, otras
Varios, varias
Mucho, mucha, muchos, muchas
Poco, poca, pocos, pocas
Cierto, cierta, ciertos, ciertas
Más, menos
Bastante, bastantes
Todo, toda, todos, todas,
cada

No hay comentarios:

Publicar un comentario